lunes, 29 de octubre de 2007

Este mundo no esta hecho para todos



• Sólo dos de cada cinco mujeres en la India saben leer y escribir
• Alrededor del 40% de las niñas indias menores de 14 años no asisten a la escuela
• En conjunto, 64,9 millones de niñas en edad escolar no asisten a la escuela

La educación de castas. El primer rasgo característico de la educación en la India radica en que es una educación de castas. Todo individuo nace y permanece en una de las castas sociales, cuyos usos y costumbres, hábitos y practicas, cuya forma de vida, en suma, ha de aprender y observar. La instrucción propiamente dicha se circunscribe a las tres castas superiores de la raza aria; pero aquí también presenta señaladas diferencias, sobre todo en la enseñanza superior
Como todo tradicionalismo la educación es rutinaria y memorística, agravada por el abandono de la instrucción de la mujer y de los parias, y por un régimen de castas infranqueable. Sin embargo hay que reconocer en ella dos virtudes: La importancia concedida a la formación del joven, vinculando el respeto y veneración a favor del maestro.
El maestro instruye en particular a cada niño. A menudo los más avanzados trabajan con los que se encuentran rezagados. El aprendizaje de la lectura, íntimamente relacionado con el de la escritura, se realiza en la arena, posteriormente sobre hojas de palmeras y por último, con una especie de tinta en hojas de plátano.

REALMENTE ESCANDALOSO.

A estos niñ@s les falta tiempo para estudiar. Desde luego me ha bastado con leer dos articulos sobre la educación en India para ponerme dolor de estómago. Desde luego es muy triste, ver cómo niños de 10 años no tienen acceso a una educación, y eso que en los derechos humanos se dice bien claro que todo el mundo tiene derecho a una educación. En este mundo son muchos los que no tiene derechos, ni a vivienda, educación, trabajo,sanidad, NADA.

Respecto al proyecto del Señor Mitra, "The hole in the wall", claro que los niños estában emocionados y familias y profesores encantados con los resultados en los niños, les han dado un arma poderosa para aprender. Es un buen paso para abrir el acceso a la educación de los niños, pero no es suficiente, porque sus mentes no están preparadas para la libertad,y la educación es libertad. Allí manda la tradición, la clase social a la que pertenezcas, si eres mujer o hombre, estos son los preceptos que maracan si estudiarás o no, si mañana tendrás un trabajo y ya no dormiras en la calle.

Con lo cual la idea es muy buena, igual algunos privilegiados, tendrán acceso a estos ordenadores, y tendrán una opción, puede, a una vida digna. Pero el problema está en la base y mientras esto no cambie, el proyecto se queda pobre, seguirá siendo una educación para unos pocos.Pero bueno siempre se empieza por un grano de arena.Me quedo con lo que pueda aportar a algunos.

www.un.org/spanish/works/goingon/india/girlseducatio.html

www.escolar.com/article

www.unicef.org/spanish/infobycountry/india_20953.html

www.viajesalaindia.com/contenidos/reportajes/educacionindia.htm


No hay comentarios: